viernes, 22 de marzo de 2013

El muro de las lamentaciones


El lugar más sagrado para los judíos es el Muro de las lamentaciones y es lo que queda del segundo templo.

El primer templo fue mandado a construir por Salomón entre los años 970 y 930 antes de Cristo y destruido por los babilonios en el año 586.

El Muro de las Lamentaciones es un muro de contención, el último vestigio del Segundo Templo, y uno de los lugares más sagrados de Jerusalén. Los judíos han rezado frente a este muro durante los últimos dos mil años, creyendo que este es el lugar accesible más sagrado de la Tierra, ya que no pueden acceder al interior de la Explanada de las Mezquitas, que sería el más sagrado de todos.

·         Foco de las Oraciones

Tres veces al día, por millares de años, los rezos judíos siempre fueron hechos en dirección al Muro en Jerusalén. La tradición mística dice que todos los rezos van para el lugar del Templo, y de allá, ascienden para el cielo.

·         Construido con Amor y Dedicación.

Cuando el Templo estaba siendo construido, el trabajo fue dividido entre varios sectores de la población. La construcción del Muro de los Lamentos (Occidental) quedó a cargo de los más pobres, y ellos trabajaron duro para construirlo, pues no podían contratar trabajadores para construir por ellos.

Cuando el enemigo destruyo el Templo, ángeles descendieron del cielo y protegieron al Muro construido por los más pobres, que nunca debería ser destruido.

·         Lugar de Heroísmo Judío

Cuando el Primer y el Segundo Templos fueron destruidos, y durante la Revuelta de Bar Cojba, héroes de Israel lucharon como bravos leones para defender cada piedra del Templo. Ellos sirvieron como ejemplo de coraje para el Pueblo Judío. Como ellos, los soldados israelíes, en 1967, lucharon arduamente para liberar el Muro de los Lamentos (Occidental) y el Monte del Templo y reconquistarlos para la soberanía israelí.

Bibliografía:

Clase Religión Alcalá de Henares (2012). LUGARES SAGRADOS I. Religión judía. El muro de las lamentaciones. [ONLINE] Available at: http://erealcala.blogspot.mx/2009/12/lugares-sagrados-i-religion-judia-el.html. [Last Accessed 17 de marzo de 2013].
http://www.elaviso.com/turismo-e-historia/568-el-muro-de-los-lamen.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario